Start & stop: ¿ahorra combustible?

Share on facebook
Share on twitter

A estas alturas todos hemos oído hablar ya del sistema Star & stop. Lo que hasta hace poco era un extra en algunos modelos, se ha convertido ya en un elemento de serie para las marcas. Pero, ¿es realmente útil este sistema en lo que a ahorro de combustible se refiere? En Estación de Servicio Bazarra hemos estado estudiando el tema y éstas son nuestras conclusiones.

Bazarra_estaciondeservicio_start&stop_3

Ventajas del sistema Start & stop

Según lo que todos nosotros hemos escuchado alguna vez, encender el coche es una de las circunstancias que más combustible consume. Por eso, muchas veces se pone en duda que este sistema cumpla realmente su propósito que no es otro que consumir menos carburante al poner el coche en reposo cada vez que hacemos una parada, por breve que sea. Pero además de esto, el sistema de parada y arranque tan de moda entre fabricantes y compradores consigue también mejorar la calidad de vida de los habitantes del planeta ya que logra disminuir las emisiones de gases nocivos y elimina gran parte de la contaminación acústica.

Otra de las ventajas es que el sistema no siempre se activa. Aunque pueda parecer un error, no lo es. Nos explicamos: sólo entra en funcionamiento cuando todos los parámetros del coche están en una situación idónea para hacerlo. Es decir, si la batería está demasiado descargada, está en funcionamiento el climatizador o se detecta algún otro problema, el coche no se parará automáticamente.

Pero, ¿cómo funciona?

El método Star & stop es muy sencillo. Tan simple como que si el coche está totalmente parado, el motor se apaga, y en cuanto lo pones en marcha, vuelve a arrancar. Para conseguirlo son tres elementos los que participan:

– Un motor de arranque de alta durabilidad ya que con uno sencillo no soportaría tal cantidad de paradas y puestas en marcha.

– Un patrón que controla el motor en donde viene integrado el sistema y que indica si todos los parámetros están en situación óptima para proceder a la parada del motor.

– Una batería adaptada y muy resistente a estos continuos ciclos de parada y marcha.

Entonces…¿hay alguna desventaja?

Después de haber hablado del menos consumo, el descenso en la emisión de gases y la reducción en contaminación acústica que supone el Start & stop parece que todo en él van a ser bondades. Y aunque, después de revisar gran cantidad de estudios al respecto, parece que esto es así, hemos encontrado una pequeña desventaja: en el momento que el sistema falle o cuando tengas que cambiar la batería (circunstancia casi segura) el desembolso será más elevado que con una batería convencional. Eso sí, seguramente en ese momento ya habrás amortizado el gasto con el ahorro de combustible que supone.

En resumen

Bazarra_estaciondeservicio_start&stop

El sistema Start & stop puede ser tu gran aliado en el ahorro de combustible y en la reducción de la contaminación a la hora de coger el coche. Así que, aunque te dan la opción de no utilizarlo simplemente apretando un botón, desde Estación de Servicio Bazarra te recomendamos que lo actives: tu bolsillo te lo agradecerá y el planeta también.

¿Ya lo has probado? Danos tu opinión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.